Bioseguridad
- alianzasalud2021
- 5 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 feb 2021
La Bioseguridad permite detectar factores de riesgo en ambientes de salud.
Es un conjunto de normas y procedimientos diseñadas para la protección del individuo, comunidad, medio ambiente con el fin de evitar riesgos. La Bioseguridad es un componente de la calidad de atención .Es un deber brindar los servicios de salud con garantía y seguridad.
Principios de la Bioseguridad
Universalidad
Uso de Barreras
Medios de eliminación de material contaminado
Universalidad : Los individuos pueden ser portadores de enfermedades infecto contagiosas. Todo trabajador de la salud debe tomar en cuenta que todo paciente es portador, por lo tanto,el personal debe estar debidamente protegido, ya sea con el equipo indispensable, al igual que con un esquema de vacunación adecuado según las enfermedades . Al hablar de ello estamos aplicando el principio del Uso de Barreras
El personal de todos os centros de salud debe estar bajo un esquema de vacunación certificado.
El uso de barreras pueden ser físicas, químicas y mecánicas.
Por ello hablamos de equipos de protección , entre personas, , Ahora ya muy conocidos por la crisis del Covid 19 , entre persona y objetos potencialmente contaminados o nocivos por ejemplo desechos de material médico.
La bioseguridad son normas y protocolos a seguir rigurosamente en pro de la máxima protección , no solo para el personal de salud sino también para la comunidad .
La bioseguridad quizás no pueda evitar los accidentes de exposición de fluidos , pero disminuyen las consecuencias de dichos accidentes.
El gerente de un centro de salud debe tomar en cuenta y aplicar todos los procedimientos que amerite riegos en el servicio clínico que estén prestando.
El buen gerente debe analizar y evaluar los riesgos Por ejemplo :
¿Existen fuentes de daño ? , ¿Cuales son ?
¿Quienes o quien pueden ser dañados?
¿Como pueden ser dañados?
Accidentes versus Riesgos

Elige uno de nuestros ocho estilos increíbles
Tu Blog de Wix incluye una opción de 8 diseños increíbles. Desde la configuración de tu blog, puedes elegir el estilo que mejor se adapte a tus necesidades. Un diseño con cuadrícula es recomendado para destacar más opciones de interés para los lectores. El estilo clásico de columnas, le permite a los lectores desplazarse hacia abajo y ver los temas de interés uno a uno. Cada estilo incluye las funciones sociales más actuales. Los lectores pueden fácilmente compartir sus entradas desde Facebook y Twitter; y descubrir cuántas vistas, Likes y comentarios hay.
Agrega multimedia a tus entradas
Cuando creas tus publicaciones, puedes: Cargar imágenes o GIFs
Crear galerías para destacar tu colección de multimedia
Incrustar videos o música
Personaliza el estilo de tu media al adaptarla a la pantalla de tu dispositivo y alinear el contenido de tu entrada.
Usa hashtags para describir el tema de tu entrada¿Te gusta #hashtag? ¡Genial! Puedes agregar etiquetas ((#vacaciones #sueño #verano) en tus entradas para llegar a más gente. ¿Por qué usar un hashtag? Los hashtags son como etiquetas para los contenidos que ayudan a la gente interesada en ellos a localizarlos fácilmente. Usar hashtags multiplica el alcance de la entrada de tu blog y ayuda a que la gente pueda encontrar el contenido que le interesa. Así que ya sabes, ¡agrega un #hashtag a tus entradas!
Comments